Conservar mi antiguo WordPress o comenzar de cero

Muchas son las consultas que nos llegan sobre que es mejor:

Mantener mi antigua web creada con WordPress? o comenzar de nuevo con un nuevo diseño? que es mejor para mi.

Analizaremos las dos opciones así como sus costes y consecuencias con el SEO.


1- Conservar mi antiguo WordPress

Una web con años de rodaje tiene sus ventajas. Has ganado reconocimiento en tu nicho de mercado y de cara a Google, una web con años de recorrido siempre tiene mas reconocimiento que una web que acaba de nacer.

1.1-Cuando vale la pena conservar el diseño de mi WordPress?

Comencemos con el caso de mantener tu diseño web. Recomendamos mantener el diseño web de entrada, en webs que han crecido mucho durante los años.

A-Una web que tiene muchas paginas de referencias sobre productos o servicios:

Debería de optar por conservar el diseño original, y mejor ir optimizándole. Un cambio radical del diseño puede ser perjudicial para la experiencia del usuario, además del coste de horas de cambiarlo todo.

B-Cuando el problema radica solo en lo estético:

Si tu web se ve «vieja», puedes rediseñarla y optimizarla antes que cambiarla del todo. Puedes hacer esto poco a poco, así no dedicarás tantos recursos de golpe.

C-Acabas de comprar el diseño de tu web o la licencia de una plantilla:

Imagina que acabas de comprar el diseño de tu web, te has gastado 1.000 €, y no te gusta, que harías? La recomendación es que intentes rediseñarlo, retocarlo o modificarlo antes que pagar otros 1.000 euros mas.

En el caso de haber comprado una plantilla. Si es una plantilla barata de 60-90 euros, no hay problema, compra una nueva. Pero si te has gastado 300 euros en una licencia de DIVI, mejor intentar rediseñar o arreglar lo mas posible.

1.2- Quien puede gestionar el mantenimiento de mi web?

Mantener una web o blog en WordPress no debe de ser una carga para ti y tu empresa. De entrada esta tarea la puedes delegar en empresas especializadas que te ayudarán a gestionarla y te orientarán sobre que puede funcionarte mejor.

Podemos ayudarte a gestionar el mantenimiento SEO de tu WordPress. Tenemos años de experiencia en mantener webs WordPress.


2- Comenzar de nuevo con un nuevo diseño WordPress

Si al final la decisión es un nuevo diseño, te recomendamos que mantengas el dominio. Como se comentaba en el punto uno, un dominio con años de vida siempre vale mas que uno nuevo.

Cuando tu web no esta en ninguno de los supuestos del punto uno (web muy grande, problema estético, plantilla nueva), lo mejor es comenzar con un diseño nuevo y fresco para tu web.

Puede ser que estes valorando cambiar de CMS (gestor de contenidos), pero viendo que mas del 30% de webs y blogs están en WordPress, para que cambiar?

2.1- Que diseño web debo elegir?

La pregunta del millón para la que existen mas de una respuesta. Depende mucho del tipo de enfoque de tu web. Si es una web puramente informativa, tipo catálogo o mas del tipo visual.

Intenta no utilizar plantillas (themes) comerciales tipo THEMEFOREST. Aunque los diseños son buenos, las web acaban siendo muy pesadas al incluir muchas cosas adicionales que nunca utilizaras y no puedes eliminar.

Si te lo puedes permitir, contrata una agencia o a un profesional para que te asesoren con el diseño Web WordPress. Pagarás mas que si lo haces tu, pero los resultados son casi siempre muy superiores.

El secreto es tener un diseño sencillo y que pueda ir creciendo en el tiempo sin complicaciones. Siempre estas a tiempo de ir añadiendo cosas, si comienzas con una web muy compleja, después será mas difícil adelgazarla.


3- Consejos Finales

CONSEJO 1: Si estas pensando en tener una web tipo catálogo, ya sean productos o servicios, NO te recomendamos usar WooCommerce, Woo va bien para una tienda con pasarela de pago y demás, pero para un simple catálogo, mejor un CPT (custom post type) antes que usar el Woocommerce. Una web con Woo pesa mucho y cuando crece, es un pequeño frankestein difícil de gestionar.

CONSEJO 2:  Estas pensando en tener mas de un idioma en tu web, una web multi-idioma?, NO GRACIAS! Una web en dos o mas idiomas es siempre un problema, los plugins para wordpress son pesados y complicados. Mejor un WordPress multidominio (cada idioma en un dominio) o ir haciendo instalaciones independientes de WordPress por cada idioma.

5/5 - (1 voto)